viernes, 26 de agosto de 2016

Comunicaciones Corporativas

Ultima semana!!

Hoy en día no solo sirve ser un gerente con todos los títulos de pregrado y postgrado, es muy importante también saber como comunicarnos con nuestros empleados y con nuestros compañeros de trabajo. En esta semana estudie y aprendí como concretar adecuadamente las conversaciones y las reuniones que se pueden hacer en una organización y como una verdadera líder como saber integrar a todos los empleados a las reuniones para optimizar los resultados de mi organización.

En unos 5 años después de terminar mis estudios de pregrado, postgrado y con experiencia suficiente me veo como una gerente que sabe manejar toda una organización o parte importante de ella y que todos los empleados me ven como una gran líder y jefe. Quiero poder convocar reuniones importantes con el personal de la organización y poder ejecutar temas que ayuden al mejoramiento de la organización. Para esto es muy importante como dice la lectura tener en cuenta los siguientes aspectos: primero que todo saber como ejecutar la reunión y saber cual es el momento indicado para cambiar el tema para que todo quede claro entre los presentes, otro aspecto importante es el alinear a todos los participantes a la reunión, si existe un momento en el que alguien no esta de acuerdo con algún tema preguntar el porque y que propone el para que todos estemos de acuerdo, el tercer aspecto se toma en cuenta momentos antes de terminar cada reunión, este es el momento para plantear y recalcar las responsabilidades de cada uno de los integrantes de la reunión y cuales deben ser los puntos a tener en cuenta en la siguiente reunión, por ultimo es importante reflexionar sobre el valor de lo que se ha logrado en la reunión y así mismo reconocer a las personas que agregaron opiniones y contribuyeron de forma positiva en la reunión.

Si tenemos en cuenta estos aspectos tendremos por seguro que cada una de las reuniones dará como resultados avances significantes para la organización. Estos aspectos no solo pueden ser tenidos en cuenta en reuniones y conversaciones a nivel empresarial, podemos tomarlas como referencia al momento de solucionar algún inconveniente personal con alguien, podemos tomarla en cuenta al momento de conformar un grupo de estudio, al momento de tener reuniones en nuestra casa para tratar algún tema en especifico, esto nos ayudara a comunicarnos de mejor manera y a dar seguridad de que las ideas que queremos transmitir van a ser bien entendidas por los demás.

Asi termino mi semestre y mi ultima semana de Habilidades Gerenciales, estoy muy feliz de haber tomado esta asignatura porque estoy segura que todo lo que aprendí y la forma como lo aprendí me va ayudar en cualquier aspecto de mi vida. 



Liderar el cambio positivo

Ultima semana!!!!

Llegamos a la ultima semana de la asignatura de Habilidades Gerenciales, pero esto no significa que aquí va a terminar mi aprendizaje respecto a todos los temas que pude estudiar en el transcurso del semestre.

Para esta ultima semana analice dos temas, el primer es Liderar el cambio positivo, esta habilidad me parece super importante para mi vida, considera que en la vida una de las cosas más satisfactorias es generar micro revoluciones que hagan un cambio en las personas o si es posible en el mundo. Liderar el cambio positivo trata de destacar el potencial positivo de las personas, permitirle a las personas experimentar la apreciación, colaboración, vitalidad y significado en su vida. Si llevamos esta habilidad a un entorno laboral es importante primero que todo crear en las personas una disposición para el cambio, que se articule una visión, compromiso y a medida que se establezca el cambio se convierta en un habito.

Me considero una persona positiva y siempre me ha gustado transmitir ese positivismo y alegría a las demás personas, ahora en estos momentos me encuentro experimentando un cambio en mi vida, estoy viviendo lejos de mis comodidades en mi casa de Colombia, estoy ahora viviendo y conociendo una nueva cultura acá en Brasil, ahora estoy viviendo en una casa con otras 5 meninas (mujeres), cuando apenas llevaba 5 días en la casa me di cuenta que quería implementar algunos pequeños cambios positivos para el bien de todas, las meninas son muy amables conmigo y saben que para mi es difícil llegar y acostumbrarme a todas las reglas y costumbres que ellas tienen en la casa, en una pequeña reunión que tuvimos quise tomar la palabra y proponer cambiar el habito de dejar por tanto tiempo sucia la loza, ellas lo aceptaron y en las ultimas semanas se ha evidenciado un muy buen cambio, todas estamos confirmes con que la cocina se ve mucho más arreglada y a la hora de preparar comida es satisfactorio encontrar los implementos necesarios limpios y en orden; este puede ser un ejemplo sencillo de como con un pequeños ajustes podemos liderar el cambio positivo y generar un mejor ambiente en el lugar donde trabajamos, estudiamos, vivimos o pasamos gran parte de nuestro tiempo diario.

Para complementar y terminar con este tema quiero resaltar una frase que encontré en en Internet mientras buscaba ideas para mi actual entrada, que la verdad me gusto mucho y la empezare a aplicar en mi día a día, "Mantenga sus pensamientos positivos, por que sus pensamientos se transforman en sus palabras. Mantenga sus palabras positivas, por que sus palabras se transforman en sus actitudes. Mantenga sus actitudes positivas, por que sus actitudes se transforman en sus hábitos. Mantenga sus hábitos positivos, por que sus hábitos se transforman en sus valores. Mantenga sus valores positivos, por que sus valores... se transforman en su destino" dicha por Mahatma Gandhi.


































sábado, 20 de agosto de 2016

TRABAJO EN EQUIPO

Semanas Tema Trabajo en equipo

Las ultimas semanas me ha sido difícil seguir con los temas de la asignatura de Habilidades Gerenciales, tuve que viajar a Brasil a comenzar mi intercambio académico y por este motivo no he podido seguir asistiendo a las clases; sin embargo deje uno de mis equipos de trabajo en Colombia junto con el que organice la actividad de Sembrando Sueños y gracias a la comunicación que tengo con ellos he podido seguir en contacto con las actividades de la materia.


Para el tema de Trabajo en equipo se necesito dos semanas para profundizar el tema, pero en lo personal gracias a mi carrera de estudio Ingeniería Industrial he podido aprender a lo largo de mi desarrollo como participar y como actuar no perfectamente claro esta, pero si he podido ir aprendiendo a trabajar en equipo. La asignatura de Habilidades Gerenciales me ayudado mucho en este tema, empezando por mencionar de nuevo a mi equipo de Trabajo de "Sembrando Sueños" en el cual descubrí cuales son mis roles dependiendo del tipo cuando estoy en un trabajo en equipo:

*Primero según los roles mentales considero que soy la persona creativa ya que me gusta dar ideas locas e innovadoras, me encantan las manualidades y eso me ayuda también (un momento que recuerdo cuando estábamos desarrollando Sembrando Sueños fue cuando tuvimos un inconveniente con las libretas que íbamos a entregar porque estas eran muy simples, no tenían color en la pasta y sus hojas eran completamente blancas, se me ocurrió la idea de decorarlas con el logo de nuestra actividad y con frases inspiradoras para perseguir los sueños, la idea a mis compañeros les encanto, luego de que la ejecutáramos todos quedamos muy felices con el resultado y ademas los niños también quedaron muy felices), 


*Por el lado de los roles de acción siento que soy la impulsora me gusta empezar con las actividades y sentir que las personas se guían por lo que hago motivados por mejorarlo, ademas siento que no soy una persona que se estresa fácilmente así que puedo trabajar bajo presión y ayudar a los demás a que no se estresen en momentos de caos (muchas veces en el desarrollo de la actividad Sembrando Sueños todos los integrantes estábamos ocupados y poco entusiasmados con la actividad, sentí en un momento que yo debía ser la que impulsara al equipo a salir adelante), 


*Por ultimo con los roles sociales soy una buscadora de recursos, siento que soy una persona que se relaciona fácilmente y simpatiza rápidamente, utilizando estas habilidades siento que puedo conseguir que las personas me apoyen en momentos de dificultad (en Sembrando Sueños no fui la persona que mas consiguió patrocinios porque entre todos los conseguimos, pero al momento de buscar el patrocinio de las escuelas para cada una de las actividades siento que fue un éxito porque en la mayoría de escuelas que fuimos nos apoyaron, siento que pude transmitir muy bien el objetivo de la actividad y así fue mas sencillo que las escuelas se animaran a ayudarnos).

El trabajo en equipo se logra cuando cada uno de los integrantes conoce su rol y sus habilidades y a partir de ahí cumple con sus responsabilidades, cuando todos de igual manera se compromete y aportan lo mejor de si para cumplir con el objetivo del trabajo en equipo, cuando unos con otros se ayudan y se apoyan en momentos de dificultad, cuando unos con otros se felicitan y celebran los mementos de éxito. 


Muchas veces siento un poco de miedo por acabar mi carrera y enfrentarme a la vida laboral, porque se que en el trabajo que vaya a conseguir encontrare gente con múltiples personalidades y tendré que trabajar en equipo con ellas para lograr objetivos, pero estoy segura también que conociéndome a mi misma y conociendo lo que soy capaz de hacer trabajando en equipo es que voy a triunfar y ayudare a mis compañeros si ellos no saben a descubrir cuales son sus roles y sus habilidades para cumplir eficientemente sus responsabilidades y así obtener el éxito de todo un trabajo en equipo.






viernes, 5 de agosto de 2016

Facultamiento y delegación

Para esta semana de facultamiento y delegación tuve una muy importante tarea que realizar en otra asignatura de mi carrera, esto me ayudo a entender y a fortalecer algunas cualidades que antes de tenia y que se me hacia difícil controlar.


La idea era delegar tareas a unos compañeros de mi grupo, al principio fue difícil por que no los conocía muy bien y no podía confiar del todo en ellos, pero tuve la oportunidad de preguntarles algunas cosas antes de delegar y después de la conversación fue mucho más fácil. Pienso que cuando conocemos un poco más a las personas podemos delegarles tareas mas acorde con su personalidad, y así mismo poder confiar en que pueden cumplir con las tareas y responsabilidades.

El facultamiento es importante en nuestro campo laboral como gerentes porque no permite unir las potencialidades y capacidades de la gente para obtener un mejor resultado. Es importante compartir con los empleados para que ellos mismos tomen decisiones y estén interesados en obtener resultados. Después de que le damos esa responsabilidad a un empleado el se convertirá por si solo en un solucionador de problemas y ya no tendremos que estar facultandolo todo el tiempo.


Así mismo aprendí de la actividad realizada por nuestros compañeros que cuando un buen líder te delega una tarea es porque tu eres el indicado para realizar esa tarea y es tu responsabilidad hacerla bien, rendir y mostrar resultados. 






Habilidades de Negociación


En nuestra vida no solo existen los negocios con dinero, también existen los negocios donde se involucran un servicio prestado o simplemente algo que necesites para ti donde darás a cambio algo a alguien para obtener eso que necesitas.



En nuestra semana de negociación hicimos una actividad bastante peculiar donde a partir de un caso hipotético teníamos que fingir ser unos personajes y hacer una negociación. Fui muy interesante porque la negociación era entre dos grupos que ya antes habían trabajado en equipo y que juntos habían sido parte de negociaciones para actividades anteriores y ahora enfrentarnos unos con otras seria bastante interesante.

Para mi creo que mi grupo completo de negociadores triunfo porque sentimos por parte y parte que ganamos la negociación, los dos nos sentimos contentos después de cerrar el pacto porque sabíamos que era lo justo para las dos partes, a pesar que al principio tuvimos conflicto con algunas cosas al final lo pudimos solucionar, Pero por parte de los otros equipos si se vio un conflicto grande en todo momento y al cerrar el pacto uno de los dos equipos salia perjudicado porque el trato final no había sido justo y honesto.

Después de la actividad y de lo aprendido en clase aprendí varias cualidades que debemos tener para conseguir una mejor negociación:
Escuchar al oponente: Es mejor callar y escuchar a tiempo que hablar fuera de lugar. De esta manera podemos saber exactamente los argumentos de la otra parte, para nosotros argumentar mejor.
Simpatía: Es mas fácil negociar con una persona amable y simpática, que al momento de la presentación no sea una persona cerrada y poco atractiva para poder hablar.
Manejo de emociones: Es importante tener siempre el control en la negociación y no demostrar debilidad al oponente, si las cosas no están saliendo bien no es bueno demostrar desespero o rabia o si las cosas estas saliendo muy bien tampoco es bueno demostrar mucha alegría y sobrades.
Seguridad en si mismo: Tener confianza en lo que se esta diciendo y creérselo uno mismo, si no es de esta manera la otra parte no se abrirá a usted y podrá omitir información importante.

Para la realización de la actividad Sembrando Sueños anteriormente en un blog anterior mencionada tuvimos que aprender a hacer muchas negociaciones la momento de conseguir los patrocinios, otra cosa muy importante es saber darle a entender a la otra parte los beneficios que obtendrán a partir de hacer la negociación con ustedes. Por ejemplo a nuestros patrocinadores les ofrecimos hacer un vídeo donde en los créditos se le diera un espacio a cada uno para colocar en lo que nos han colaborado y cuanto ayudaron a la actividad para cumplir sus objetivos.