sábado, 21 de mayo de 2016

Toma de decisiones I

Toma de decisiones I


Empezamos de la mejor manera para tomar decisiones, fue una semana en la cual llegaron muchas buenas noticias de las cuales tenia que tomar importantes decisiones.


Llego la tan anhelada carta de aceptación para realizar intercambio académico en la Universidad Estatal de Campinas en Brasil y con ella las asignaturas posibles para cursar en este intercambio, así que fue un momento en el cual tuve que hacer un estudio de todas mis opciones y decidir que hacer, temer en cuenta los contras y pros de todas estas decisiones me ayudo a decidir cual era mi mejor opción.
Por otra parte estuve muy ocupada realizando las cartas y cronogramas de adelanto de materias, las cuales tenia plazo de entregar solo hasta el día viernes, fue muy difícil ya que tenia que contar con el apoyo y verificación de los profesores para poder entregar las cartas y al mismo tiempo coincidir con el horario de ellos para poder tener los encuentros, mi falta de compromiso hizo que no pudiera cumplir con una de las citas con un profesor y no poder tener el apoyo de el, desafortunado altercado que termino por hacerme sentir muy mal conmigo misma, pero no fue por que no quisiera, al mismo tiempo estaba ocupada realizando tramites para una cirugía que tenia programada para esta misma semana, que después de todo me toco cancelarla y tomar como prioridad el estudio y mis compromisos académicos si en realidad quería cumplir con las fechas de entrega de las cartas. 


Así que fue una semana de toma de decisiones muy importantes para mi vida, pude haber escogido la cirugía y o tener tiempo para entregar las cartas de adelanto de materias y eso me llevaría después a complicaciones o hasta rechazo de mis solicitudes.

Espero con ansias seguir aprendiendo de esta materia, tomar decisiones en mi vida en estos momentos es de suma importancia porque estas decisiones están de la mano con mi futuro como Ingeniera Industrial. 



Inteligencia Emocional II

Inteligencia Emocional II


Termino una semana completa de grandes oportunidades, aprendiendo como saber actuar ante diferentes situaciones explorando mis habilidades gerenciales.


Esta semana empezó a funcionar mi primer empresa, mi idea de negocio junto a una persona muy especial para mi que siempre me ha apoyado (Mi novio), empezamos nuestra empresa de producir y vender deliciosos postres.

Pude entender para que soy buena en un negocio y que habilidades tengo que mejorar, soy buena en la parte operativa, me rinde hacer las cosas sin necesidad de hacer las cosas a los afanes, solo debo tener las medidas necesarias y los cálculos correspondientes para poder realizar las actividades (en este caso los postres) en un tiempo optimo, por otro lado descubrí que debo manejar mi habilidad como negociante, debo poder aprender a decir no en situaciones donde no salgo favorecida planteando soluciones para ambos lados de la negociación. 


Con respecto a los subtemas relacionados con el curso de Habilidades Gerenciales: la autoconfianza, autocontrol y la conciencia, voy a mencionar los aspectos más importantes para mi y en los que creo que debo fortalecer.


Empezando con la autoconfianza aprendí que muchas veces en nuestros lugares de trabajo y lugares de estudio vamos a encontrar personas que nos critican y no nos dicen las cosas debidamente intentando quebrantar nuestras emocionales, y es bueno tener esa confianza en uno mismo para no dejar que esos comentarios lo afecten, es importante entender la diferencia entre la confianza y sentirse mas que los demás y ser sobrado, cuando nosotros somos sobrados lo que hacemos es crear una barrera en las demás personas.

Cuando hablamos de la habilidad del autocontrol, de una vez se me viene a la cabeza que debo dejar de ser tan lloronsita, es algo que debo aprender urgentemente porque muchas veces me veo como la mas débil, para mi el autocontrol no es solo en momentos de estrés y rabia, también se aplica en momentos donde todas nuestras emociones son tan fuertes que una de ellas tiene que explotar, en mi caso como ya lo mencione es el llanto. Desbordando el tema la profesora nos sugirió una actividad que me pareció super divertida, el regalarle caritas felices a aquellas personas las cuales hacen algo bueno en algún momento del día y que nosotros seamos testigos, ya lo aplique en 4 personas, y la verdad me siento tan bien haciéndolo, me gusta agradecerle a las personas y hacerles saber lo bien que me hace sentir el saber que están aportando algo bueno a la sociedad o a una persona, al principio me dio pena pero ya después me deje llevar y ahora trato de que diario no se me escape ni una carita feliz.

Y finalizando esta la conciencia que es aquella que se encarga de decirnos que esta bien y que esta mal, nos planteamos compromisos diariamente, pero los estamos cumpliendo? Por mi parte no todos. Pienso que cuando uno no esta seguro de cumplir un compromiso es mejor no prometer que si se va a hacer, en estos momentos tengo aun un compromiso muy importante por realizar, y es el ir a visitar a mi abuelita y aceptarle el almuerzo que me ha ofrecido desde hace mas de un mes, no lo he cumplido por la mala escusa de decir que ella vive lejos y que no he tenido tiempo, por una parte es verdad pero si en realidad quiero cumplirlo lo que debo hacer es saber organizar mi tiempo y tomar el medio de transporte mas optimo y poder hacerle la visita.

Resumiendo estas tres habilidades son esenciales no solo en nuestras tareas diarias, sino también son esenciales al momento de estar trabajando en una empresa,la autoconfianza nos ayuda a dar los mejores resultados y no dejarnos sentir mal por malos comentarios de nuestros jefes o compañeros de trabajo, el autocontrol sirve para saber manejar situaciones donde no podemos saber que es lo que se avecina o lo que esta por suceder y la conciencia es aquella que nos permite trazarnos metas realistas a nosotros mismos aprovechando todos nuestros recursos.

Y así seguimos aprendiendo y descubriendo Habilidades Gerenciales.






lunes, 9 de mayo de 2016

Inteligencia Emocional I

INTELIGENCIA EMOCIONAL I


Ya terminando la segunda semana de mi octavo semestre de Ingeniería Industrial, me encuentro super feliz con las materias que estoy viendo en el momento convencida 100% de que tome la mejor decisión al estudiar esta carrera. 
Dentro de mis cursos este semestre esta uno muy especial, del cual tengo unas grandes expectativas porque se que aprenderé muchísimo de como manejar mis emociones para ser la mejor Gerente Ingeniera Industrial, este curso se llama Habilidades Gerenciales :)

Esta semana empezamos con el tema de inteligencia emocional, algo que se que me falta por aprender, pude comprender mediante un vídeo el cual un excelente expositor Daniel Goleman nos explica científicamente como se comportan estas emociones en nuestro cerebro, aprendí que es la amígdala en nuestro cerebro y como nos hace comportarnos como reptiles cuando sentimos un secuestro por nuestras emociones de enojo y estrés. 


Después de escuchar varios de mis compañeros decir cual era su punto de quiebre para que la amígdala los secuestre, me puse a pensar cual era i punto de quiebre, y bueno yo me considero una persona bastante planificadora y organizada y hay algo que si me choca y es cuando las cosas no me salen como las planeo, cuando tengo ya planificado mi tiempo y sucede algo que no me deja continuar con mis deberes me bloqueo por completo y me estreso y empiezo a desquitarme conmigo misma y aveces con los demás. 

También hay algo que me hizo pensar cuando mi amígdala me secuestra yo no estallo con gritos y furia, la mayoría de veces estallo pero llorando, soy una persona que se quiebra muy fácilmente y cuando la primera lagrima sale de mis ojos no puedo controlar las demás, entonces analizo que tal vez el secuestro de la amígdala no es lo mismo en todas las personas, el secuestro de la amígdala es diferente en cada uno de nosotros dependiendo de nuestra personalidad y nuestras emociones mas fuertes. 




Nuestra segunda clase de la semana, empezó de manera muy peculiar, la profe Angélica nos contaba muchas cosas acerca de ella, pero las que mas me marcaron fueron las historias que nos contó acerca de las embarradas y metidas de pata que había tenido en diferentes trabajos, al final concluimos que estas embarradas y malas situaciones están en el día a día y que nuestra inteligencia emocional es la que nos ayudara a superarlas y hacer de ellas buenas oportunidades para aprender como profesionales. 
Aveces pensamos que en nuestra vida las cosas van de cabeza, hace dos semanas atrás estaba super mal porque no podía conseguir auxilia tura, en al que antes estaba trabajando no pude seguir, pese que todo estaba mal en mi vida y hasta me sentí depre por un momento, pero entendí que las cosas pasan por algo y todo llega en el momento indicado y no debemos desesperarnos pues así no conseguimos nada, al transcurrir esta semana tuve la opción de escoger entre cuatro auxiliaturas de las que me convocaron, escogí dos opciones podre volver a la que antes tenia y podre también empezar como auxiliar en el centro de estudios de mi carrera, dos opciones que se ajustan perfectamente a mis necesidades y mis intereses.

Espero seguir aprendiendo acerca de Inteligencia Emocional, me podre a ahorrar y tratare de comprar el libro de Goleman, porque sinceramente lo admiro mucho y me maravilla lo que pueda aprender de el. Ademas me encanta esta clase porque cada uno de nosotros somos libres de recomendar lo que nos gusta, estoy tomando lista de todos los libros que mis compañeros y la profe dicen en cada clase y como propósito cuando tenga mi casa propia haré una biblioteca y tendré todos estos libros allí para leer cada vez que quiera.

Bueno este es un pequeño resumen de mi semana aprendiendo inteligencia emocional :) Gracias